Blog · Datos

Tips para la cuarentena

Disminuye la ansiedad con pequeños ejercicios
Cuando hay un evento que pone en riesgo nuestra salud, es normal entrar en un desequilibrio emocional , así lo afirmaLo primero que vamos hacer es identificar nuestras emociones , así lo afirman los sicólogos .
Si estás en aislamiento social , tu mente y cuerpo tienen que adaptarse al cambio de rutina.
1. Identifica tus emociones , debido a la constante exposición de noticias a cerca de la pandemia es normal sentir miedo, ansiedad, frustración, angustia y falta de control.
2. El autocuidado es importantísimo, desconéctate de noticias catastróficas y redes sociales que solo emitan noticias alarmistas o fatalistas . Realiza una agenda de hábitos que te ayuden con tu nueva rutina, como por ejemplo : higiene personal y de la casa, la alimentación , el tiempo para descansar y la recreación solo o en familia.
3. Proyéctate , ten pensamientos positivos, piensa qué estarás haciendo en Diciembre del 2020 y has una lista de personas importantes para ti y mantén contacto virtual con ellas . Por ejemplo con Skype, Zoom o House Party.
4. Plan de Contingencia , debes definir los pasos a realizar en caso de una emergencia, esto aumentará tu sentido de control de la situación, por ejemplo, ver como están tus finanzas, si tienes medicamentos básicos de un botiquín, informarte de los reales síntomas del Covid 19 , realizar un plan de compras y tener artículos de primera necesidad.
5. Vida diaria , para esto solo debes hacer una lista de actividades que te hacen sentir bien y haz una lista , escoge una actividad para realizar en el día.
Finalmente puedes hacer un ejercicio de relajación :
6 segundos de inhalación
3 segundos de sostener el aire
6 segundos de exhalación .